Sus siglas responden al factor de protección solar. Nos indica cuánto tiempo puede permanecer una persona al sol sin quemarse la piel, dependiendo de su capacidad de autoprotección. Por ejemplo, si un individuo puede permanecer 10 minutos al sol sin quemarse, sin usar un protector. Desde entonces usando un FPS 10 este “tiempo de autoprotección” se multiplica por 10. Sin embargo, en necesaria la aplicación de protector solar cada dos horas.
Se recomienda el uso del protector solar todos los días, incluso cuando esta nublado. Los rayos UV pueden traspasar a través de las nubes, lo que significa que el daño a la piel por radiación UV puede ocurrir incluso en días nublados o fríos. De hecho las nubes pueden intensificar los niveles de UV, porque la radiación se refleja en el borde de la nube y luego se dirige al suelo.
Los rayos UV afectan todo tipo de piel, en distinta medida. Sin embargo, aunque las personas de piel más oscura producen más melanina (pigmento natural que protege la piel de la radiación), esto no significa que no se vean perjudicados por los rayos del sol.
Como todo producto de cuidado personal, el protector solar también tiene su fecha de caducidad. Usar un protector solar vencido, puede afectar la efectividad de la protección e irritar la piel. Todos los protectores de SUNCARE tienen una vida útil de aproximadamente 3 años, a partir de su fabricación.
SUNCARE recomienda colocarte una porción generosa, lo que equivale a ½ cucharadita de té para cubrir la cara. Así mismo, necesitarás aproximadamente 7 cucharaditas para cubrir todo el cuerpo (orejas, cuello, brazos, dorso, manos y empeine del pie).
SUNCARE recomienda su uso 30 minutos antes de exponerse al sol y reaplicarlo cada 2 horas, esto ayudará a mantener el nivel de protección. Así mismo, se debe aplicar después de hacer ejercicio, nadar o exponerse al agua o sudor.
Es muy importante cubrir con protector solar y otros elementos la piel que esté expuesta. Después de aplicarlo en la cara, algunas áreas comunes que pueden pasarse por alto incluyen: nariz, orejas, cuello, brazos, dorso, manos, labios y empeine del pie. En este sentido, recomendamos en horas de alta exposición (10h00 am – 4h00 pm) el uso de gorras o sombreros, camisa manga larga oscura y gafas para proteger los ojos.
La exposición al sol hará que las manchas o pecas sean más visibles o numerosas. Puede además aumentarlas o hacerlas aparecer más oscuras. Si tienes la piel clara, es aún más probable que sufras de manchas. Ya que ese tipo de piel produce menos melanina (pigmento natural que protege la piel).
Todos los protectores solares de SUNCARE son hipoalergénicos, sin embargo todo tipo de piel es distinto y reacciona de distinta manera. En caso de irritación, recomendamos suspender el uso del producto y visitar a un dermatólogo, para que pueda evaluar la piel y detectar alguna alergia u otro problema.
Para poder detectar que tipo de piel tienes y recomendarte un protector solar. Tenemos un portafolio completo para pieles grasas. Estos protectores solares tienen menos oleosidad ya que son a base de gel y así mismo con toque seco, por lo que penetrarán a la piel con facilidad sin provocar mayores brotes de acné.
SUNCARE recomienda no exponer a un bebé recién nacido en lo absoluto hasta los 6 meses de edad, deberá permanecer en constante sombra. A partir de los 6 meses podrá tomar baños de sol durante 15 minutos, 2 veces por semana, evitando las horas de mayor radiación y siempre acompañado de SUNCARE Baby Milk (6 meses hasta los 3 años de edad).